* Imagenes de instalación de las versiones estables para Mageia y OpenMandriva.

OpenMandriva: Mageia (Mageia 9) 20/Agosto/2023 - Anuncio, Descargas.

Blogdrake recomienda descargar las imágenes de instalación (iso) vía torrent para evitar corrupción de datos, aprovechar mejor su ancho de banda y mejorar la difusión de las distribuciones.

Estilo de menú clásico en Mageia 2

Sí, llega tarde, pero al menos llega ;) Aquí está el menú clásico de Mandriva para Mageia 2.

Casi todo lo dicho en la entrada sobre la versión para Mageia 1 es aplicable en esta versión 2 de Mageia. La única diferencia es que en Mageia 2, por suerte, parece que el equipo artístico creó bastantes de los iconos del menú que faltaban (aunque no todos), por lo que ahora la mayor parte de las entradas tendrá un icono propio.

No obstante, si usas KDE, tendrás que borrar la caché de iconos para verlos (la caché de iconos es un archivo que almacena los iconos en un formato especial para que se muestren más rápido que si tuviese que cargar cada icono desde su archivo original). Si no lo haces posiblemente en el menú se muestren una mezcla de los iconos nuevos con los iconos viejos. Para borrar la caché de iconos simplemente elimina el archivo /var/tmp/kdecache-nombreDeTuUsuario/icon-cache.kcache. Tendrás que salir de tu sesión de usuario y volver a entrar para que los cambios surtan efecto.

Y otro detalle importante del menú de KDE: se va a actualizar al nuevo estilo que le pongas cuando le dé la gana :P Después de cambiar el estilo de menú, puedes cerrar y abrir la sesión las veces que quieras, que hasta que a él no le apetezca no va a mostrar el nuevo estilo de menú. Tampoco hay que preocuparse, que no suele tardar demasiado tiempo en hacerlo ;) Pero si tenemos prisa, la solución pasa por ejecutar en una consola kbuildsycoca4 --noincremental (antes debes haber salido y vuelto a entrar en la sesión al menos una vez desde que cambiaste el estilo de menú).

Todas estas peculiaridades (que rozan el bug :P ) son específicas de KDE. En otros entornos, como en GNOME clásico o LXDE, no hay que hacer ninguna de estas operaciones manuales mencionadas. Por su parte, IceWM también parece tener alguna caché para el estilo de menú, pero en este caso no tengo ni idea de cómo lidiar con ella :( Y E17, en una prueba rápida que hice, parece que ya no respeta el estandar de menú XDG como sí hacía antaño :(

Y ya que menciono a GNOME, me temo que el estilo de menú clásico no sirve de mucho con GNOME 3. Aparentemente el menú de GNOME 3 sólo muestra los submenús principales (Oficina, Internet, Multimedia, Sistema, Más aplicaciones), y para cada uno de ellos tooodas las entradas que contienen en cualquiera de sus submenús. No sé si hay forma de configurarlo para que el menú muestre submenús de más de 1 nivel de profundidad (por ejemplo, Oficina->Procesadores de texto), pero tengo la impresión de que no.

Pero bueno, vamos con la instalación en sí.

Si tienes configurado el repositorio de BlogDrake para Mageia lo único que tienes que hacer es instalar el paquete desktop-classic-menu-data. Por dependencias ya se instalará automáticamente el paquete de drakmenustyle.

Si no tienes configurado el repositorio de BlogDRAKE, he aquí los archivos en cuestión. Los paquetes que deben bajarse e instalarse son los paquetes rpm. Los paquetes fuente de rpm son sólo para los curiosos que quieran ver cómo está hecho, o para quien quiera colaborar con la causa más activamente ;)
Paquete rpm de drakmenustyle: drakmenustyle-0.14.2-1bdk.mga2.noarch.rpm
Paquete rpm del menú: desktop-classic-menu-data-2-1bdk.mga2.noarch.rpm
Paquete fuente de rpm de drakmenustyle: drakmenustyle-0.14.2-1bdk.mga2.src.rpm
Paquete fuente de rpm del menú: desktop-classic-menu-data-2-1bdk.mga2.src.rpm

Una vez instalados ambos paquetes rpm, ejecútese drakmenustyle (como usuario para cambiarlo para un único usuario, como root para cambiarlo para todos los usuarios), selecciónese el estilo de menú clásico y vuélvase a entrar en la sesión. Voilá :) También puede ocurrir que de voilá nada y todo siga igual que antes. En ese caso, puede ser que el estilo de menú se haya cambiado como root y el usuario tenga seleccionado explícitamente un estilo, en lugar de la opción "Seguir la configuración del administrador del sistema". En ese caso, seleccionando dicha opción o el menú clásico de forma explícita y volviendo a entrar en la sesión debería funcionar.

Y nada más, a disfrutarlo ;)

(Si algún amable miembro del grupo de empaquetadores de BlogDRAKE sube los paquetes al FTP le agradecería me informase para cambiar los enlaces y el aviso ;) )

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que desee de mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar opciones» para activar los cambios.


Gravatar de katnatek

# 118889 Pues yo ya los veo en el



Gravatar de Kalvy

# 118895 Fíjate mejor

Pues vas a tener que fijarte mejor ;)

Lo que hay en el repositorio ahora mismo es una recompilación de los paquetes del menú de Mageia 1 en Mageia 2, creo que hecha por el DoctorBOFH. Los que enlacé yo ayer en este artículo son las versiones para Mageia 2 de los paquetes, no simples recompilaciones.

Bueno, el paquete de drakmenustyle es casi una recompilación, porque lo único que hice fue cambiar el nombre de la release para añadir el sufijo bdk (y de hecho el rpm del repositorio tiene el mismo nombre que el que enlazo aquí, aunque el srpm parece seguir siendo el de Mageia 1, que además no tenía el sufijo en cuestión). Pero el desktop-classic-menu-data es un paquete actualizado en toda regla (fíjate que las versiones entre el que puse aquí y el del repositorio son distintas).

Como comprenderás no os iba a pedir que los subieseis si ya estaban subidos, y dado que los empaqueté ayer por la tarde justo antes de publicar el artículo, sabía a ciencia cierta que no lo estaban ;)



Gravatar de katnatek

# 118905 You Win

Lo que es hacer la cosas con prisas, marchando una de actualización de paquetes :D



Gravatar de katnatek

# 118908 Ahora si, actualizado

Ya están en el repo los noarch, los srpm aun están en la parte no oficial del repo, debido a que algunos paquetes no han sido recompilados para x86_64



Gravatar de Kalvy

# 118911 Muchas gracias :)

Ya actualicé los enlaces a los RPMs y quité el aviso. El enlace a los SRPMs aún dejé el que había; ya los actualizaré una vez estén ubicados en el servidor en su sitio definitivo. Eso sí, acordaos de quitar el paquete viejo, es decir, http://ftp.blogdrake.net/mageia/mageia2/free/noarch/desktop-classic-menu-data-1-2bdk.mga2.noarch.rpm ;)

Gracias por su colaboración :)



Gravatar de katnatek

# 118912 ¿Pasa algo si se deja?

Es que es raro que se retire un paquete



Gravatar de Kalvy

# 118928 No debería pasar nada

Que yo sepa no debería pasar nada por dejarlo allí. Supongo que urpmi ya se encargará de instalar el paquete con la versión más alta disponible.

Simplemente decía lo de eliminarlo por si se te había pasado. Vamos, pensaba que haríais como en los repositorios oficiales, que si aparece una versión más moderna se elimina la anterior. Pero si preferís dejarlo ahí por mí perfecto ;)



Gravatar de katnatek

# 118930 Supongo que falto definir eso

Supongo que falto definir eso en las politicas :)



Gravatar de DoctorBOFH

# 118933 El repo aun está en testing,

El repo aun está en testing, yo lo borraría.Para que cuando lo hagamos estable haya menos riegos de problemas :D

Un Saludo

Muy Suyo

Her DoctorBOFH



Gravatar de katnatek

# 118943 Borrado

Y regenerados los metadatos

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que desee de mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar opciones» para activar los cambios.