* Imagenes de instalación de las versiones estables para Mageia y OpenMandriva.

OpenMandriva: Mageia (Mageia 9) 20/Agosto/2023 - Anuncio, Descargas.

Blogdrake recomienda descargar las imágenes de instalación (iso) vía torrent para evitar corrupción de datos, aprovechar mejor su ancho de banda y mejorar la difusión de las distribuciones.

IMPORTANTE: Obtener informacion de nuestro hardware

Existen situaciones donde debemos tener conocimientos bastantes completos de nuestro hardware, como es el caso de la compilación de nuestro kernel; o quizás simplemente por mera curiosidad. Sea cual sea nuestro objetivo es bueno tener en cuenta que herramientas tenemos al alcance para realizar tal tarea.
En las siguientes lineas nombrare algunas de estas herramientas, ya sean CLI o GUI.


Utilizando nuestra querida consola:

  • lspci : Herramienta que encontraran en cualquier distro GNU/Linux, y nos permite obtener información acerca de nuestros dispositivos PCI
    Algunas opciones:
    lspci : Lista los dispositivos PCI
    lspci -v : lista detallada.
    lspci -k : lista con solo los detalles de los modulos del kernel utilizados
    
  • lspcidrake: herramienta provista por Mandriva, similar al anterior. Difiere de este en que muestra la información agrupada por modulo/dispositivo, en vez de bus/dispositivo
    lspcidrake -v

    Nota: Este se encuentra en el paquete ldetect.

  • lusb: Similar al lspci, solo que esta sirve para los dispositivos conectados por USB.
    lsusb : lista Dispositivos USB
    lsusb -v : lista mas detallada
    
  • lsscsi: Otra herramienta similar a las anteriores, solo que para dispositivos SCSI
    lsscsi : lista dispositivos SCSI
    lsscsi -v : lista detallada
    

    Para instalarla, solo basta con un:

    urpmi lsscsi
  • Otra manera de obtener información especifica, es a partir de determinados archivos que encuentran en nuestra distro. Estos están escritos en texto plano, por lo que podemos acceder a esta info con el comando cat. Entonces podemos hacer lo siguiente:
    cat /proc/cpuinfo : básicamente brinda información especifica de nuestro/s procesador/es
    cat /proc/meminfo : Brinda información sobre nuestra memoria
    
  • systool: Vemos la información de los dispositivos en una sita ordenada por clase, topologia, bus y modulos.
  • dmidecode: Lista de forma increíblemente detallada todo el hardware a partir de la tabla DMI del BIOS.

    Si queremos una información particular podemos utilizar un valor perteneciente a la siguiente lista, anteponiendo el parametro -t

              0   BIOS
              1   System
              2   Base Board
              3   Chassis
              4   Processor
              5   Memory Controller
              6   Memory Module
              7   Cache
              8   Port Connector
              9   System Slots
             10   On Board Devices
             11   OEM Strings
             12   System Configuration Options
             13   BIOS Language
             14   Group Associations
             15   System Event Log
             16   Physical Memory Array
             17   Memory Device
             18   32-bit Memory Error
             19   Memory Array Mapped Address
             20   Memory Device Mapped Address
             21   Built-in Pointing Device
             22   Portable Battery
             23   System Reset
             24   Hardware Security
             25   System Power Controls
             26   Voltage Probe
             27   Cooling Device
             28   Temperature Probe
             29   Electrical Current Probe
             30   Out-of-band Remote Access
             31   Boot Integrity Services
             32   System Boot
             33   64-bit Memory Error
             34   Management Device
             35   Management Device Component
             36   Management Device Threshold Data
             37   Memory Channel
             38   IPMI Device
             39   Power Supply
             40   Additional Information
             41   Onboard Device
    

    dmidecode -t [valor]

    ejemplo:

    dmidecode -t 2
  • lshw: Es otra alternativa para obtener información detallada de nuestro sistema. Esta analiza todo el hardware y algunos ficheros de configuración, para luego listarlos.
    Para instalarlo, para variar:
    urpmi lshw


Herramientas gráficas:

  • harddrake2: Una buena herramienta Mandrivera ;) (se encuentra en el MCC)
  • gtk-lshw: GUI del antes mencionado lshw

    Instalacion:

    urpmi lshw-gui
  • Hardinfo: Este da información bastante detallada. Ademas provee algunas herramientas de benchmark.
    Instalacion:
    urpmi hardinfo

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que desee de mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar opciones» para activar los cambios.


Gravatar de JorgeDRAKE

# 83668 Simplemente

Simplemente magnífico.
--
Mi Blog
Fotolog de Mandriva
Usuario Blogdrake: 11014
Uno de los ganadores de la categoría Youngdrake

--
Mi Blog
Usuario Blogdrake: 11014
Otro Youngdrake



Gravatar de wildcatXIII

# 83689 nos ayuda a los novatos

wildcatXIII_Abue Drake
Linux user number 416117
Aprendiz de Linux Mandrake_Mandriva
Gracias, nos ayuda mucho a los novatos a saber ir paulatinamente hacer funcionar konsole.
A10,adios
Posdata, Iria bien ahora una para el software,lo mas esencial, si no es pedir mucho.Gracias anticipadas.
ejemplo para buscar si tenemos un programa
$rpm -qa | grep -i amarok
o el nombre del programa que queramos, kate, audacity, kaffeine, etc

wildcatXIII_Abue Drake 2009 y 2010
Linux user number 416117
Aprendiz de Linux Mandrake_Mandriva
colaborador de MdkTrans



Gravatar de Drakor

# 83690 .

Mira esta documentación del manejador de paquetes de Mandriva, urpmi.
Mas precisamente aquí esta como buscar paquetes ;)

La próxima ve la magia del buscador de Blogdrake o su extensa documentación ;)

Saludos!
 
"Cuando hay libertad, todo lo demás sobra."



Gravatar de wildcatXIII

# 83702 tienes razon drakor

wildcatXIII_Abue Drake
Linux user number 416117
Aprendiz de Linux Mandrake_Mandriva

tienes razon drakor
Lo que te preguntaba, casi todo esta en :
http://blogdrake.net/node/4422
Todo lo que siempre quisiste saber sobre URPMI pero nunca te atreviste a preguntar
Enviado por drakedalfa el 11 Junio, 2006 - 19:01.

o tambien:
http://blogdrake.net/repositorios
Repositorios para URPMI
Enviado por drakedalfa el 29 Abril, 2009 - 07:26.

Mas era por si querias añadir alguna cosa mas, como lo que he puesto de grep etc.
de todas maneras con tu respuesta y con las indicaciones de los nodes, hemos recordado bastantes cosas a los mas novatos
y que tenemos que usar el buscador antes de preguntar cualquier cosa, ya que casi todo esta en el Buscador
mea culpa, pero me alegro ya que asi repetimos consejos.
A10, adios

wildcatXIII_Abue Drake 2009 y 2010
Linux user number 416117
Aprendiz de Linux Mandrake_Mandriva
colaborador de MdkTrans



Gravatar de taued

# 84011 Como obtener informacion de nuestro hardware en video

Me gusto la informacion mostrada aqui por eso quise ayudar a los mas novatos como yo en verlo en practica con un pequeño video.

Pienso que la informacion aqui expuesta no es especifica, pero es una referencia bastante valida para ayudarnos a encontrar la informacion de nuestro futuro problema.

Como obtener informacion de nuestro hardware en video

tab

tab



Gravatar de ictiosis

# 114833 Impecable !

Muchas gracias por el aporte y para los novatos como el que suscribe.-

Mis respetos.-

"This isn't right. This isn't even wrong."
-- Wolfgang Pauli --